Maui and Sons Arica Pro Tour
Este martes las olas crecieron y el mar quedó clásico en El Gringo, con tubos increÃbles entre 8-10 pies para cerrar la primera ronda del QS 1500 Maui and Sons Arica Pro Tour en Chile. Las condiciones quedaron todavÃa más difÃciles para los competidores y los brasileños ganaron la mayorÃa de las seis series que fueron llevadas a cabo el dÃa de hoy en Ex-Isla Alacrán, pero también hubo victorias de tablistas de Australia, Estados Unidos y Perú. Los destaques en este dÃa martes fueron el brasileño Marcos Correa, el australiano Dean Bowen además del argentino Juan Arca, que hicieron los récords de la más antÃgua prueba del calendario 2016 de la WSL South America.
El Gringo - Arica - WSL / Pablo Jimenez
El australiano compitió en el mejor momento del mar en El Gringo. Él recibió puntajes 8.57 y 4.83 sumando 13.40 puntos, más alta suma del QS 1500 Maui and Sons Arica Pro Tour hasta aquél momento. En la misma serie el argentino Juan Arca corrió el mejor tubo del campeonato hasta ahora. Él salió ileso de una de las más grandes olas del dÃa y recibió puntaje 9.00 de los jueces, pero no consiguió otra ola por lo menos regular para sumar y quedó en la segunda colocación con 11 puntos, con el peruano Adrian Garcia terminando en la última colocación con 7.37 puntos.
"Fue una serie difÃcil, pero yo me sentà bien, procuré divertirme y conseguà correr buenos tubos", dijo Dean Bowen. "Juan (Arca) agarró un tubazo de nueve puntos y Adrian (Garcia) corrió uno que también parecÃa bueno, entonces yo sabÃa que precisaba de buenos puntajes. Tuve la suerte de conseguir aquél 8.57 para ganar la serie. Las olas están increÃbles y mi objetivo es llegar en las finales acá para subir en el ranking el máximo posible. Yo adoro competir en eventos con este tipo de ola, estamos siendo tratados aquà igual a los tablistas del CT y esto es maravilloso".
Alvaro Malpartida - WSL / Pablo Jimenez
La suma de Dean Bowen solo fue batida en el en el último confronto del dÃa, cuando el brasileño Marcos Correa consiguió la marca de 13.73 puntos. Él comenzó bien con un puntaje 8.40 y después consiguió 5.33 y con eso superó la puntuación del australiano. El francés William Aliotti quedó con el último cupo para la ronda en donde debutan los sembrados del QS 1500 Maui and Sons Arica Pro y Camilo Hernandez fue más un chileno eliminado en la primera ronda.
VICTORIAS BRASILEÑAS - A pesar de las olas clásicas, las condiciones del mar estaban difÃciles para correr dos buenas olas y ningún tablista consiguió sumar dos buenos puntajes en las seis series llevadas a cabo este dÃa martes en El Gringo. El segundo dÃa comenzó y terminó con victorias brasileñas. La primera fue conquistada por Cristiano Bins, que corrió el primer tubazo del dÃa y que valió puntaje 8.0 para vencer con 11.17 puntos. La lucha por la segunda plaza fue nivelada por abajo, con el estadounidense Nate Dorman ganando la disputa por solamente 3.93 puntos, contra 3.50 del chileno Christopher Herold y 2.13 del peruano Jean Pierre Quiroz.
Joaquin Del Castillo - WSL / Pablo Jimenez
"Estoy muy contento porque conseguà encontrar un buen tubo para avanzar a la siguiente ronda", dijo Cristiano Bins. "El nivel de los competidores está muy alto, con varios tube-riders, big-riders, estoy muy contento solamente por estar acá junto a ellos. Sé que la competencia va quedando cada vez más difÃcil, pero voy seguir procurando correr buenos tubos para seguir avanzando el máximo que pueda".
CLASSIFICACIÓN CHILENA - Después vino la serie de los récords del QS 1500 Maui and Sons Arica Pro Tour y en la siguiente la primera y única clasificación chilena en la primera onda, del veterano Renato Aguirre de 44 años de edad, que es de Arica y conoce muy bien las olas del Gringo. Pero el peruano Joaquin Del Castillo hizo la tercera mejor suma del campeonato, 12.80 puntos, para vencer la serie y Aguirre avanzó en la segunda colocación con 6.27, barrando al argentino Julian Iturralde. El peruano ganó una prueba del QS 1000 en Sudáfrica este año e ya se presentó como uno de los candidatos al tÃtulo del QS 1500 de Chile.
Juan Arca - WSL / Rodrigo Farias
"Estoy bien contento por la victoria y en las olas del Gringo siento me como si fuera mi casa", dijo Joaquin Del Castillo. "me gusta mucho competir aquà y las olas hoy dÃa están increÃbles. El nivel de los tablistas está muy alto y este evento es sensacional. Las condiciones están buenas, hay momentos con muy buenos tubos y estoy orgulloso por estar representando a mi paÃs en el Circuito Mundial. Quiero hacer el mejor posible en este evento y aprovechar al máximo los tubos que seguramente van seguir por toda la semana acá en Arica".
SUFOCO EN EL GRINGO - La disputa siguiente fue una de las más dramáticas del dÃa. El estadounidense Myles Laine-Toner erró el drop en una ola gigante, fue barrido hasta las rocas y su plata se partió al medio. Él tuvo que cambiar su equipaje, perdió bastante tiempo para volver al outside, pero todavÃa corrió un buen tubo que valió puntaje 6.50 para ganar la serie por 7.67 puntos. Subcampeón el año 2009 y campeón el año 2013, el peruano Alvaro Malpartida se clasificó en la segunda colocación con 6.37 puntos y el chileno Erik Bustos solo agarró una ola terminando en la última colocación con solamente 1.80 punto.
Alvaro Malpartida - WSL / Mauricio Lazo
"A pesar de la dirección del swell continuar de sudoeste, dificultando la salida en algunos tubos, las condixiones hoy dÃa quedaron clásicas en El Gringo", analizó Roberto Perdigão, Tour Manager de la WSL South America en el Maui and Sons Arica Pro Tour. "Debido a la condición del mar estar más fuerte que ayer, hubo la necesidad de poner en práctica todo el protocolo de seguridad que la WSL South America firmó con los organizadores del evento, visando dar toda la seguridad a los atletas en las difÃciles y extremas condiciones del Gringo".
SEMBRADOS - El dÃa miércoles los principales concurrentes al tÃtulo del QS 1500 Maui and Sons Arica Pro Tour van debutar en los tubos del Gringo. La presentación de los sembrados va comenzar con el lÃder del ranking sudamericano de la WSL South America, el argentino Leandro Usuna, disputando las dos primeras plazas a la ronda clasificatoria a los cuartos de finales.
Dean Bowen - WSL / Pablo Jimenez
El QS 1500 Maui and Sons Arica Pro Tour es la tercera prueba del WSL Qualifying Series llevada a cabo en Sudamérica en este año. La victoria en El Gringo vale un premio de USD $10.000 dólares, 1.500 puntos para el ranking mundial además de 1.000 para el sudamericano de la WSL South America.
Show de tubos en el Maui and Sons Arica Pro Tour en El Gringo
WSL South America
Este martes las olas crecieron y el mar quedó clásico en El Gringo, con tubos increÃbles entre 8-10 pies para cerrar la primera ronda del QS 1500 Maui and Sons Arica Pro Tour en Chile. Las condiciones quedaron todavÃa más difÃciles para los competidores y los brasileños ganaron la mayorÃa de las seis series que fueron llevadas a cabo el dÃa de hoy en Ex-Isla Alacrán, pero también hubo victorias de tablistas de Australia, Estados Unidos y Perú. Los destaques en este dÃa martes fueron el brasileño Marcos Correa, el australiano Dean Bowen además del argentino Juan Arca, que hicieron los récords de la más antÃgua prueba del calendario 2016 de la WSL South America.
El australiano compitió en el mejor momento del mar en El Gringo. Él recibió puntajes 8.57 y 4.83 sumando 13.40 puntos, más alta suma del QS 1500 Maui and Sons Arica Pro Tour hasta aquél momento. En la misma serie el argentino Juan Arca corrió el mejor tubo del campeonato hasta ahora. Él salió ileso de una de las más grandes olas del dÃa y recibió puntaje 9.00 de los jueces, pero no consiguió otra ola por lo menos regular para sumar y quedó en la segunda colocación con 11 puntos, con el peruano Adrian Garcia terminando en la última colocación con 7.37 puntos.
"Fue una serie difÃcil, pero yo me sentà bien, procuré divertirme y conseguà correr buenos tubos", dijo Dean Bowen. "Juan (Arca) agarró un tubazo de nueve puntos y Adrian (Garcia) corrió uno que también parecÃa bueno, entonces yo sabÃa que precisaba de buenos puntajes. Tuve la suerte de conseguir aquél 8.57 para ganar la serie. Las olas están increÃbles y mi objetivo es llegar en las finales acá para subir en el ranking el máximo posible. Yo adoro competir en eventos con este tipo de ola, estamos siendo tratados aquà igual a los tablistas del CT y esto es maravilloso".
La suma de Dean Bowen solo fue batida en el en el último confronto del dÃa, cuando el brasileño Marcos Correa consiguió la marca de 13.73 puntos. Él comenzó bien con un puntaje 8.40 y después consiguió 5.33 y con eso superó la puntuación del australiano. El francés William Aliotti quedó con el último cupo para la ronda en donde debutan los sembrados del QS 1500 Maui and Sons Arica Pro y Camilo Hernandez fue más un chileno eliminado en la primera ronda.
VICTORIAS BRASILEÑAS - A pesar de las olas clásicas, las condiciones del mar estaban difÃciles para correr dos buenas olas y ningún tablista consiguió sumar dos buenos puntajes en las seis series llevadas a cabo este dÃa martes en El Gringo. El segundo dÃa comenzó y terminó con victorias brasileñas. La primera fue conquistada por Cristiano Bins, que corrió el primer tubazo del dÃa y que valió puntaje 8.0 para vencer con 11.17 puntos. La lucha por la segunda plaza fue nivelada por abajo, con el estadounidense Nate Dorman ganando la disputa por solamente 3.93 puntos, contra 3.50 del chileno Christopher Herold y 2.13 del peruano Jean Pierre Quiroz.
"Estoy muy contento porque conseguà encontrar un buen tubo para avanzar a la siguiente ronda", dijo Cristiano Bins. "El nivel de los competidores está muy alto, con varios tube-riders, big-riders, estoy muy contento solamente por estar acá junto a ellos. Sé que la competencia va quedando cada vez más difÃcil, pero voy seguir procurando correr buenos tubos para seguir avanzando el máximo que pueda".
CLASSIFICACIÓN CHILENA - Después vino la serie de los récords del QS 1500 Maui and Sons Arica Pro Tour y en la siguiente la primera y única clasificación chilena en la primera onda, del veterano Renato Aguirre de 44 años de edad, que es de Arica y conoce muy bien las olas del Gringo. Pero el peruano Joaquin Del Castillo hizo la tercera mejor suma del campeonato, 12.80 puntos, para vencer la serie y Aguirre avanzó en la segunda colocación con 6.27, barrando al argentino Julian Iturralde. El peruano ganó una prueba del QS 1000 en Sudáfrica este año e ya se presentó como uno de los candidatos al tÃtulo del QS 1500 de Chile.
"Estoy bien contento por la victoria y en las olas del Gringo siento me como si fuera mi casa", dijo Joaquin Del Castillo. "me gusta mucho competir aquà y las olas hoy dÃa están increÃbles. El nivel de los tablistas está muy alto y este evento es sensacional. Las condiciones están buenas, hay momentos con muy buenos tubos y estoy orgulloso por estar representando a mi paÃs en el Circuito Mundial. Quiero hacer el mejor posible en este evento y aprovechar al máximo los tubos que seguramente van seguir por toda la semana acá en Arica".
SUFOCO EN EL GRINGO - La disputa siguiente fue una de las más dramáticas del dÃa. El estadounidense Myles Laine-Toner erró el drop en una ola gigante, fue barrido hasta las rocas y su plata se partió al medio. Él tuvo que cambiar su equipaje, perdió bastante tiempo para volver al outside, pero todavÃa corrió un buen tubo que valió puntaje 6.50 para ganar la serie por 7.67 puntos. Subcampeón el año 2009 y campeón el año 2013, el peruano Alvaro Malpartida se clasificó en la segunda colocación con 6.37 puntos y el chileno Erik Bustos solo agarró una ola terminando en la última colocación con solamente 1.80 punto.
"A pesar de la dirección del swell continuar de sudoeste, dificultando la salida en algunos tubos, las condixiones hoy dÃa quedaron clásicas en El Gringo", analizó Roberto Perdigão, Tour Manager de la WSL South America en el Maui and Sons Arica Pro Tour. "Debido a la condición del mar estar más fuerte que ayer, hubo la necesidad de poner en práctica todo el protocolo de seguridad que la WSL South America firmó con los organizadores del evento, visando dar toda la seguridad a los atletas en las difÃciles y extremas condiciones del Gringo".
SEMBRADOS - El dÃa miércoles los principales concurrentes al tÃtulo del QS 1500 Maui and Sons Arica Pro Tour van debutar en los tubos del Gringo. La presentación de los sembrados va comenzar con el lÃder del ranking sudamericano de la WSL South America, el argentino Leandro Usuna, disputando las dos primeras plazas a la ronda clasificatoria a los cuartos de finales.
El QS 1500 Maui and Sons Arica Pro Tour es la tercera prueba del WSL Qualifying Series llevada a cabo en Sudamérica en este año. La victoria en El Gringo vale un premio de USD $10.000 dólares, 1.500 puntos para el ranking mundial además de 1.000 para el sudamericano de la WSL South America.
Maui and Sons Arica Pro Tour
All the incredible moments from the final day of competition at the Maui and Sons Arica Pro Tour
una actuación descollante en la Ex Isla Alacrán, conectando un ola tubular perfecta, la única nota máxima del campeonato.
Aliotti capped off his stunning performance by receiving a unanimous 10-point ride in spectacular conditions at El Gringo.
William Aliotti conquistou a primeira vitória da França nas sete edições do QS 1500 Maui and Sons Arica Pro Tour no Chile.
Day 4 of the QS1500 at El Gringo, Chile, saw solid tubes continue as the competition heated up.
News
Marathon Finals Day Crowns Cravey and Gall North America Regional Longboard Champions, First-Ever WSL Win For Stokes, Ready For 2023/24'
Avalon Gall's mission to requalify for the Longboard Tour was complete with her North America Regional Longboard Title.
The Californian kept the pace until taking over the Final at Virginia Beach for her first-ever WSL win and now sets her eyes on the 2023/24
An amazing Cinderalla story culminated with Richie Cravey winning his maiden WSL event and claiming the North America Regional North
Griffin Colapinto reclaims the Surf Ranch Pro title for California, Carissa Moore earns her 28th CT victory, plus incredible showcases from