Por tercer año consecutivo, la capital del surf será sede del "Maui and Sons Pichilemu Woman´s Pro by Royal Guard", la penúltima fecha del circuito mundial clasificatorio de la World Surf League. Del 27 al 30 de octubre, estrellas de diversas latitudes buscarán sumar valiosos puntos para el ranking mundial y 15 mil dólares en premios a repartir. La bicampeona nacional Lorena Fica se perfila como la mejor carta chilena del certamen.
Punta de Lobos - WSL / Rodrigo Farias Moreno
La capital del surf chileno recibirá diversas figuras del surf femenino en playa Punta de Lobos. Desde Hawaii, Estados Unidos, Europa, Nueva Zelanda y las mejores riders del continente estarán presentes en la VI Región del país. Del listado de competidoras inscritas, la mejor será la peruana Analí Gómez, campeona mundial por equipos, top 26 del ranking clasificatorio mundial.
La sigue muy de cerca su compatriota Sofía Mulanovich, campeona mundial del Women´s Championship Tour 2004, quien actualmente se ubica en la posición 58º del ranking clasificatorio y arribará este domingo a Chile.
Sofía Mulanovich - WSL / Luis Barra
"Este año me ha costado mucho acostumbrarme al ritmo de competencia. Decidí que no iré donde hayan olas que no me favorezcan y Chile tiene olas que si permiten hacer mi performance", señaló Sofía Mulanovich, luego de arribar desde Lobitos, al norte de Lima, donde prepara su segunda participación en el "Maui And Sons Pichilemu Womans Pro by Royal Guard".
"Me encanta correr de backside. Las olas de Chile y Perú para mi son parecidas. Izquierdas largas y la mayoría son point break, te permiten `performar´ y son constantes", señaló la corredora del Team Maui And Sons Perú, vicecampeona del certamen anterior.
Lorena Fica - WSL
Lorena Fica podría dar el salto en Pichilemu
La ariqueña está actualmente ubicada en el puesto 65º del ranking mundial clasificatorio, una muy buena marca considerando que es el primer año siguiendo el Qualifing Series Tour de la World Surf League.
"La idea es seguir sumando, y para las surfistas chilenas es muy positivo tener esta fecha en casa. Tenemos la posibilidad acá mismo de poder sumar. En mi caso, sería fantástico quedar entre las 50 mejores", señaló Fica, quien compone además el Team Rip Curl en Chile.
Dominic Barona - WSL / Luis Barra
El evento comenzará el jueves 27 en el Hotel Alaia con una ceremonia privada con todas las deportistas nacionales e internacionales, entidades publicas, ejecutivos internacionales de la WSL y organización, para luego dar inicio a la competencia de surf el viernes 28 de octubre desde las 09:00 horas en Punta de Lobos, Pichilemu.
Maui and Sons Pichilemu Woman´s Pro en Chile
WSL South America
Por tercer año consecutivo, la capital del surf será sede del "Maui and Sons Pichilemu Woman´s Pro by Royal Guard", la penúltima fecha del circuito mundial clasificatorio de la World Surf League. Del 27 al 30 de octubre, estrellas de diversas latitudes buscarán sumar valiosos puntos para el ranking mundial y 15 mil dólares en premios a repartir. La bicampeona nacional Lorena Fica se perfila como la mejor carta chilena del certamen.
La capital del surf chileno recibirá diversas figuras del surf femenino en playa Punta de Lobos. Desde Hawaii, Estados Unidos, Europa, Nueva Zelanda y las mejores riders del continente estarán presentes en la VI Región del país. Del listado de competidoras inscritas, la mejor será la peruana Analí Gómez, campeona mundial por equipos, top 26 del ranking clasificatorio mundial.
La sigue muy de cerca su compatriota Sofía Mulanovich, campeona mundial del Women´s Championship Tour 2004, quien actualmente se ubica en la posición 58º del ranking clasificatorio y arribará este domingo a Chile.
"Este año me ha costado mucho acostumbrarme al ritmo de competencia. Decidí que no iré donde hayan olas que no me favorezcan y Chile tiene olas que si permiten hacer mi performance", señaló Sofía Mulanovich, luego de arribar desde Lobitos, al norte de Lima, donde prepara su segunda participación en el "Maui And Sons Pichilemu Womans Pro by Royal Guard".
"Me encanta correr de backside. Las olas de Chile y Perú para mi son parecidas. Izquierdas largas y la mayoría son point break, te permiten `performar´ y son constantes", señaló la corredora del Team Maui And Sons Perú, vicecampeona del certamen anterior.
Lorena Fica podría dar el salto en Pichilemu
La ariqueña está actualmente ubicada en el puesto 65º del ranking mundial clasificatorio, una muy buena marca considerando que es el primer año siguiendo el Qualifing Series Tour de la World Surf League.
"La idea es seguir sumando, y para las surfistas chilenas es muy positivo tener esta fecha en casa. Tenemos la posibilidad acá mismo de poder sumar. En mi caso, sería fantástico quedar entre las 50 mejores", señaló Fica, quien compone además el Team Rip Curl en Chile.
El evento comenzará el jueves 27 en el Hotel Alaia con una ceremonia privada con todas las deportistas nacionales e internacionales, entidades publicas, ejecutivos internacionales de la WSL y organización, para luego dar inicio a la competencia de surf el viernes 28 de octubre desde las 09:00 horas en Punta de Lobos, Pichilemu.
Maui & Sons Pichilemu Women's Pro
Sofia Mulanovich takes out the QS 1500 in Chile and Nathalie Martins (BRA) clinches the WSL South America Championship.
Sofia Mulanovich takes out the QS 1500 in Chile and Nathalie Martins (BRA) clinches the WSL South America Championship.
La brasileña Nathalie Martins se quedó con el título sudamericano y la mejor chilena fue la ariqueña Lorena Fica.
Sofia Mulanovich garante título sul-americano para Nathalie Martins e vence o QS 1500 do Chile.
O vento mudou de norte para sul no sábado e as ondas melhoraram em Punta de Lobos.
News
The Championship Tour moves on to a dreamy stop in El Salvador's world-class right pointbreak Punta Roca. But along with the tropical
Catch all the action coming out of the Men's and Women's QS 1,000 at Prainha, Rio de Janeiro.
Weslley Dantas comandou o show de aéreos nas ondas da Prainha
Event Wildcards Leilani McGonagle and Bryan Perez Ready to Represent Central America
Digital Payment Service Partners with the WSL at CT Stop No. 7