Con excelentes olas y mucho público en la Ex Isla Alacrán, a las 7 de la mañana comenzó la versión 2017 del "Maui And Sons Arica Pro Tour, presentado Por Cerveza Corona, by Canon".
Con una competencia plagada de figuras que llegaron hasta Arica para disputar los 3 mil puntos y 75 mil dólares en premios, "El Gringo" se puso con tubos (olas) perfectos, permitiendo que el hawaiano Danny Fuller se vistiera de gala para llevarse los primeros aplausos de las cerca de mil personas que presenciaban el espectáculo.
La siguiente manga, fue para Joao Chianca. Tras el triunfo, el carioca tuvo que ser atendido por los paramédicos, luego de golpearse levemente en las rocas.
Nicolas Vargas - WSL / Rodrigo Farias Moreno
Enseguida, el brasileño Peter Crisanto avanzó en primer lugar, junto al crédito local Ale DÃaz, a esa altura de la mañana, las condiciones de la ola se ponÃan muy crÃticas, situación que el ariqueño, conocedor del spot, supo aprovechar.
Luego fue el turno de Nahuel Amalfitano. El argentino tuvo muy buenos pasajes durante el heat, tras conectar un excelente tubo, avanzó secundado por el norteamericano Dylan Christensen.
De ahà en más, las condiciones de olas fueron más estrictas, los norteamericanos Jake Kelley y Andrew Jacobson lograron dominarlas, y avanzaron a la siguiente ronda.
Peterson Crisanto - WSL / Pablo Jimenez
La primera consecuencia para el equipo chileno, fue la eliminación del crack pichilemino Cristián Merello. El big wave rider quedó fuera inapelablemente, en el momento quizás donde las olas estuvieron más complejas.
Un poco antes del medio dÃa, el mar mejoró notablemente. El afortunado fue el carioca Pedro Neves, quien se puso la ola del dÃa con nota 8.67, tras esconderse dentro de un espectacular "tubazo".
"Estaba muy abajo del pico, cuando entré pensé que me iba caer de la tabla, pero conseguà tomar gran velocidad y salir limpiamente del tubo", comentó el brasileño Neves al salir del agua.
Pedro Neves - WSL / Rodrigo Farias Moreno
De ahà vino toda la genialidad de Nicolás Vargas. El pichilemino demostró toda su experiencia en "El Gringo", aprovechando al máximo la condición de oleaje, sumó dos tubos, y la máxima nota combinada de la jornada, con 13 puntos.
El mar siguió azotando en la Ex Isla Alacrán, los que lograron avanzar antes del cierre de la jornada fueron el argentino Juan Arca y el crack Peruano Gabriel Villarán.
En la última manga, antes de que entrara un viento inclemente que impidió seguir con la competencia, alcanzaron a clasificar Ty Watson de Australia y Tomás López de Argentina.
Chileno fue figura en primera jornada del Circuito Mundial de Surf en Arica
WSL South America
Con excelentes olas y mucho público en la Ex Isla Alacrán, a las 7 de la mañana comenzó la versión 2017 del "Maui And Sons Arica Pro Tour, presentado Por Cerveza Corona, by Canon".
Con una competencia plagada de figuras que llegaron hasta Arica para disputar los 3 mil puntos y 75 mil dólares en premios, "El Gringo" se puso con tubos (olas) perfectos, permitiendo que el hawaiano Danny Fuller se vistiera de gala para llevarse los primeros aplausos de las cerca de mil personas que presenciaban el espectáculo.
La siguiente manga, fue para Joao Chianca. Tras el triunfo, el carioca tuvo que ser atendido por los paramédicos, luego de golpearse levemente en las rocas.
Enseguida, el brasileño Peter Crisanto avanzó en primer lugar, junto al crédito local Ale DÃaz, a esa altura de la mañana, las condiciones de la ola se ponÃan muy crÃticas, situación que el ariqueño, conocedor del spot, supo aprovechar.
Luego fue el turno de Nahuel Amalfitano. El argentino tuvo muy buenos pasajes durante el heat, tras conectar un excelente tubo, avanzó secundado por el norteamericano Dylan Christensen.
De ahà en más, las condiciones de olas fueron más estrictas, los norteamericanos Jake Kelley y Andrew Jacobson lograron dominarlas, y avanzaron a la siguiente ronda.
La primera consecuencia para el equipo chileno, fue la eliminación del crack pichilemino Cristián Merello. El big wave rider quedó fuera inapelablemente, en el momento quizás donde las olas estuvieron más complejas.
Un poco antes del medio dÃa, el mar mejoró notablemente. El afortunado fue el carioca Pedro Neves, quien se puso la ola del dÃa con nota 8.67, tras esconderse dentro de un espectacular "tubazo".
"Estaba muy abajo del pico, cuando entré pensé que me iba caer de la tabla, pero conseguà tomar gran velocidad y salir limpiamente del tubo", comentó el brasileño Neves al salir del agua.
De ahà vino toda la genialidad de Nicolás Vargas. El pichilemino demostró toda su experiencia en "El Gringo", aprovechando al máximo la condición de oleaje, sumó dos tubos, y la máxima nota combinada de la jornada, con 13 puntos.
El mar siguió azotando en la Ex Isla Alacrán, los que lograron avanzar antes del cierre de la jornada fueron el argentino Juan Arca y el crack Peruano Gabriel Villarán.
En la última manga, antes de que entrara un viento inclemente que impidió seguir con la competencia, alcanzaron a clasificar Ty Watson de Australia y Tomás López de Argentina.
Maui and Sons Arica Pro Tour
Tomas Tudela claimed the event win with a 9.07 barrel in the final.
Tudela was unstoppable after defeating Alvaro Malpartida at the WSL Men's QS3,000 in Chile.
Depois de tirar nota 10 e aumentar o recorde de pontos nas semifinais, Alvaro Malpartida não conseguiu um inédito bicampeonato.
El joven limeño Tomás Tudela, finalmente fue el monarca del Maui And Sons Arica Pro Tour by Cerveza Corona y Canon.
Cam Richards finds the barrel, demonstrating that wave selection is key at El Gringo.
News
The Local Motion Surf Into Summer brings Ala Moana Bowls back to the Hawaii/Tahiti Nui QS schedule June 12 - 19 and Jackson Bunch isn't
Both Natsumi Taoka and Rogelio "Jay-R" Esquievel Advance to the Round of 16 -- Finals Day Tomorrow Decides 2023 World Longboard Tour Asia
The Mid-season Cut is here and Margaret River is a battle for survival. The full Championship Tour enters, but only the top 22 men and 10
Men's and Women's LQS 1,000 Set to Start Tomorrow -- Competition to Run From June 3-4 and be Broadcast Live.
The Championship Tour moves on to a dreamy stop in El Salvador's world-class, rippable right pointbreak Punta Roca. But along with the