El evento repartirá USD 28.500 en premios.
A menos de una semana para la realización del RIP CURL PRO ARGENTINA, evento QS 1500 (hombres) y QS 1000 (mujeres) del tour WQS de la World Surf League, la ciudad de Mar del Plata se prepara para el más grande evento internacional de Surf que se disputará nuevamente en Playa Grande.
Con dos podios dispuestos en ambos extremos: el primiero en Biología Club y el segundo en Quba (Yacht Club Argentino), esta nueva edición promete un alto nivel de surfing y una disputa caliente por el título de campeón sudamericano, logro que siempre fue a parar a manos de los brasileños, excepto en 2016 cuando el argentino Leandro Usuna se proclamó campeón, la única vez que un surfista no brasileño logró quedarse con el trofeo de la World Surf Leage South America.
Rip curl Pro Argentina - WSL / WSL South America
Lele Usuna el referente entre los argentinos
Leandro Usuna, máximo referente del team Rip Curl, será uno de los abanderados de la armada argentina, sus dos campeonatos mundiales de la International Surfing Association, su título de campeón latino, sus dos campeonatos nacionales y una medalla de bronce en los Juegos Odesur, son algunas de las credenciales que lo convierten en uno de los mejores competidores argentinos de todos los tiempos.
La tarea para los locales no será nada fácil, entre los anotados hay bravos competidores de Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador, México, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Italia y Perú.
Entre las damas se destaca la presencia de la peruana Sofía Mulanovich, quien volvió de un prolongado retiro y entre sus planes está clasificar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; y para eso es clave que se vuelva un nombre de peso en la World Surf League.
Leandro Usuna - WSL / Kelly Cestari
Tercera fecha del Argentina Surf Tour
En el marco del Rip Curl Pro Argentina, se disputara la tercera fecha del Argentina Surf Tour, torneo fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y organizado por Play Patagonia, que coronará a los campeones argentinos 2018.
Lucas Santamaría y Mariano Arreyes fueron los ganadores de la primera y segunda fecha respectivamente, mientras que Coco Cianciarulo y Lucía Indurain hicieron lo propio en damas.
Organizado por XXL Sports, el Rip Curl Pro Argentina es sin dudas uno de los grandes eventos de la pierna sudamericana del World Qualifying Series. La edición del 2017 marcó el punto más alto en la historia de este contest; la clase internacional del Yacht empujó a los competidores a otro nivel y el nombre de Mar del Plata viajó de país en país.
Rip Curl Pro Argentina: se viene el evento más austral de la world surf league
WSL South America
El evento repartirá USD 28.500 en premios.
A menos de una semana para la realización del RIP CURL PRO ARGENTINA, evento QS 1500 (hombres) y QS 1000 (mujeres) del tour WQS de la World Surf League, la ciudad de Mar del Plata se prepara para el más grande evento internacional de Surf que se disputará nuevamente en Playa Grande.
Con dos podios dispuestos en ambos extremos: el primiero en Biología Club y el segundo en Quba (Yacht Club Argentino), esta nueva edición promete un alto nivel de surfing y una disputa caliente por el título de campeón sudamericano, logro que siempre fue a parar a manos de los brasileños, excepto en 2016 cuando el argentino Leandro Usuna se proclamó campeón, la única vez que un surfista no brasileño logró quedarse con el trofeo de la World Surf Leage South America.
Lele Usuna el referente entre los argentinos
Leandro Usuna, máximo referente del team Rip Curl, será uno de los abanderados de la armada argentina, sus dos campeonatos mundiales de la International Surfing Association, su título de campeón latino, sus dos campeonatos nacionales y una medalla de bronce en los Juegos Odesur, son algunas de las credenciales que lo convierten en uno de los mejores competidores argentinos de todos los tiempos.
La tarea para los locales no será nada fácil, entre los anotados hay bravos competidores de Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador, México, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Italia y Perú.
Entre las damas se destaca la presencia de la peruana Sofía Mulanovich, quien volvió de un prolongado retiro y entre sus planes está clasificar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; y para eso es clave que se vuelva un nombre de peso en la World Surf League.
Tercera fecha del Argentina Surf Tour
En el marco del Rip Curl Pro Argentina, se disputara la tercera fecha del Argentina Surf Tour, torneo fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y organizado por Play Patagonia, que coronará a los campeones argentinos 2018.
Lucas Santamaría y Mariano Arreyes fueron los ganadores de la primera y segunda fecha respectivamente, mientras que Coco Cianciarulo y Lucía Indurain hicieron lo propio en damas.
Organizado por XXL Sports, el Rip Curl Pro Argentina es sin dudas uno de los grandes eventos de la pierna sudamericana del World Qualifying Series. La edición del 2017 marcó el punto más alto en la historia de este contest; la clase internacional del Yacht empujó a los competidores a otro nivel y el nombre de Mar del Plata viajó de país en país.
Rip Curl Pro Argentina
Catch all the action coming out of the Rip Curl Pro Argentina.
El brasileño Wesley Santos y la ecuatoriana Dominic Barona se coronaron campeones en el Rip Curl Pro Argentina.
Wesley Santos derrotou Facundo Arreyes depois de Dominic Barona ser bicampeã contra Josefina Ané no QS de Mar del Plata.
Wesley Santos and Dominic Barona take the lead atop the 2018 WSL South America Rankings.
Catch all the action coming out of the Rip Curl Pro Argentina.
News
A showcase to some of surfing's icons including multi-Bell ringers Mick Fanning and Steph Gilmore along with renowned icon Mason Ho
The two-time Rip Curl Bells Beach Pro winner and two-time WSL Champ Tyler Wright lived up to her accolades with an excellent 8.17 start.
The CT veteran Lakey Peterson overpowered the Bells Bowl for a 7.50 to shine in her Opening Round battle with defending event winner,
The recent Surf City El Salvador Pro victor Gabriela Bryan goes off in her Bells Beach return with a 15.50 heat total. Bryan bests 2024
The world's best have made their trek to the legendary lineup of Bells Beach and are set for opening day action. Mid-season Cut pressure